El problema con Crónica TV es que se puede intentar imitarlos, pero jamás se los puede superar. Porque claro, somos artistas, pero la realidad supera al arte. Y a la realidad la supera Crónica.
Igual está bueno intentar:
viernes, 23 de enero de 2009
viernes, 9 de enero de 2009
Trippin'
Después de un año movidito movidito, juntitos los dos juntitos, este blogger se toma vacaciones. En realidad ya empecé la semana pasada, con una escapada a Córdoba para celebrar el año nuevo (Barnifest, en mi religión), pero tuve que volver y trabajar ésta semana. Ahora parto hacia Gesell. Si todo sale bien, cosa que nunca sucede, volveré el 26 de enero. Entonces les contaré cómo la pasé en Córdoba y en donde haya ido, cómo se fabrica el fernet, qué gusto tiene la sal, los secretos más íntimos del Barni y la historia de como tuve que sacar a mi vieja de la carcel. Hasta entonces.
viernes, 2 de enero de 2009
Esa Mujer

Esa Mujer, de Rodolfo Walsh, leído por el autor. Acá está el cuento completo. Gracias a Juan Pablo Mansilla por el audio.
jueves, 1 de enero de 2009
Génesis de la prohibición
Tiempo después, a la hora de la brisa, escucharon "el ruido de los pasos de Yahveh que se paseaba por el jardín", y se escondieron porque vendría determinado a castigaslos, ya que ellos habían logrado con su desobediencia, según dijo el celoso Yahveh Dios "ser como uno de nosotros, en cuanto conocer el bien y el mal", y los expulsó entonces del paraíso para que no coman más frutos prohibidos y maravillosos y terminen así viviendo para siempre.
Como ya se ha teorizado aquí y allá, ésta sería "la primera operación antidroga de la pre-historia"
El pecado original fue la consciencia -encerrada en una planta- de los jardines del paraíso.
Los frutos del árbol del conocimiento, en Psicodelianarkocorrida, Xuan Pablo González, Colectivo ediciones, Buenos Aires, febrero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)